Cómo empleó el palacio el terrorismo para frustrar el movimiento rifeño?

Amazigh Informatie Centrum
10 min readFeb 3, 2019

--

Presidente del Gobierno de España Mariano Rajoy y el rey de Marruecos Mohamed VI. GTRES

Yassine Charaf, 19 septiembre 2017

Mohammed VI en los pasos de Hassan II ..

Una campaña mediática internacional contra el régimen marroquí ha surgido notablemente después de los recientes ataques terroristas en Europa, centrándose en su totalidad como un indicio o una declaración de la responsabilidad del palacio sobre estos crímenes de lesa humanidad, para presionar a los gobiernos europeos a permanecer en silencio ante la brutal represión y las violaciones de los derechos humanos en el Rif.

Esta es la conclusión general a la que se refieren los informes de los medios basados en datos obtenidos de la Inteligencia Europea. Según sus conclusiones, el Rey Mohammed VI no solo heredó el trono de su padre Hassan II, sino que también heredó las bases de las políticas Majzanís. Con algunas modificaciones desde el cegamiento y el engaño.

Rey del Hashish ..

Porque cuando los marroquíes coronaron a su nuevo rey “Rey de corazones”, la inteligencia en el otro bando lo describió como el “Rey del Hashish”, y dice que Hassan II logró extorsionar a Europa cuando ésta le pidió que reemplazara el cultivo de cannabis en el Rif con proyectos productivos que ayuden a la población. Pero el dictador marroquí puso a Europa frente a dos opciones, “o cannabis o cocaína”, porque evitar que las personas cultiven cannabis convertiría el Rif en Colombia para Europa, dijo. Europa perdió la apuesta y se inclinó ante la amenaza de Hassan II. Desde entonces, el 80% de los medicamentos comercializados en los mercados europeos provienen de Marruecos, pero el que se beneficia principalmente es el palacio entre $ 13 y $ 15 mil millones al año, además de la falta de mejora en las condiciones de la población rifeña, que aún vive de la ayuda que la Diáspora envía regularmente a sus familias en el Rif. El sistema también se niega a legalizar esta agricultura para beneficiar a la tesorería del estado de manera legítima, y el tema del cannabis es una de las razones principales que llevaron al movimiento rifeño, debido a la pobreza y la marginación y la desesperación experimentada por la población de la región.

Los marroquíes recuerdan el escándalo que estalló bajo el reinado de Abdel Aziz Izzo, quien dirigió grandes operaciones de contrabando de drogas desde Tánger cuando era director de seguridad regional y continuó organizando operaciones de contrabando a nivel nacional cuando fue nombrado por el rey como director de seguridad del palacio real con la recomendación del General al-Anikri. En este sentido, la inteligencia europea confirma que el palacio está involucrado en el tráfico de narcóticos a nivel del guardián, y que se trata de pandillas organizadas que operan bajo la cobertura de los servicios de seguridad e inteligencia marroquíes.

El escándalo, que surgió a fines del mes pasado en París con motivo del retiro del poder judicial francés al jefe del anterior control de drogas ‘François Tiari’ y acusado de estar involucrado en el contrabando de drogas de Marruecos a Francia a través de su aparato y dentro de pandillas organizadas, representa al iceberg flotante y confirma la participación del régimen en el contrabando marroquí del hachís a nivel internacional. Esto es lo que los parlamentarios españoles habían señalado hace tiempo sobre la existencia de una especie de connivencia entre elementos de la seguridad y la inteligencia españolas y la contraparte marroquí para facilitar el contrabando de drogas desde Marruecos a España, pero el poder judicial en este país no toca a los jefes debido a la gran sensibilidad del tema.

Rey del terrorismo ..

La participación del régimen marroquí en el desove, el reclutamiento y el apoyo al terrorismo no es un secreto para nadie. Hay muchos informes que han hablado sobre el tema, señalando que comenzó con la guerra en Afganistán a través de la guerra en Irak, Siria y Libia, y continúa hasta ahora, donde el terrorismo fue empleado por Washington y “ Israel “, la inteligencia de la OTAN y los jeques del Golfo, liderados por Arabia Saudita para lograr objetivos geopolíticos y geoestratégicos.

Bajo el gobierno del rey Mohammed VI, el régimen no cambió del régimen de su padre, sino que continuó explotando la cooperación internacional con las fuerzas de hegemonía occidentales en la “lucha contra el terrorismo” para utilizarla de vez en cuando para lograr sus propios objetivos como tarjeta para extorsionar a Europa junto con el tema de la inmigración.

Tal vez la revelación de la página electrónica de “Les Moutons Rebelles” u “oveja rebelde” a mediados de agosto del año pasado, basada en información filtrada del ex agente de la CIA Edward Snowden, de que Marruecos, dentro de la estrategia del llamado “Nido de Hornet” 6 países, entre ellos Marruecos, los capacitaron y reenviaron al corazón del conflicto y recibieron en Rabat a Abu Bakr al-Baghdadi, quien recibió entrenamiento militar del Mossad israelí en Jordania, y entrenamiento religioso en Marruecos, incluidas las formas de comunicación y las enseñanzas prácticas de Takfirin que se llevaron a cabo sobre los detenidos de los creyentes islamistas. Cárceles Bajo los auspicios de la inteligencia estadounidense y británica y el “israelí”, confirma sin lugar a duda, la participación del régimen en apoyo del terrorismo y no en la lucha. Lo que hizo que los gobiernos occidentales hicieran más que una pregunta sobre la decisión del rey de perdonar a los islamistas que se sometieron a las lecciones del “califa” Abu Bakr al-Baghdadi inmediatamente después de las operaciones de Barcelona.

Según el diario español “La Crónica”, el patrocinio del terrorismo por parte de Marruecos no es nuevo ni sorprendente. El difunto Rey Hassan II utilizó la religión como un arma de “control dual”: el control de los ciudadanos y el control de Europa. Al-Hassan II puso sobre la mesa en 1994 el tema del terrorismo explícitamente, cuando quería que la Unión Europea le permitiera ingresar a los tomates marroquíes a los mercados europeos sin derechos de aduana, el palacio es el beneficiario de la exportación de materiales agrícolas a Europa, que no está sujeto a impuestos en Marruecos. Una reunión con el presidente de la Comisión Europea, Jacques Delor, le dijo a este último que el campo español y los grupos de presión italianos y franceses se opusieron. “Bueno, entiendo estas dificultades, pero si Marruecos no puede exportar tomates, tendrá que exportar a los terroristas”, dijo.

El periódico añade que aquí se ve el juego dañino entre el Rey Padre, que obliga a Europa a elegir entre la exportación de tomates o la exportación de terroristas, y su hijo, el monarca actual, que le hace elegir entre el silencio “amistoso” sobre lo que está sucediendo en el Rif y en todo el Reino de represiones, arrestos, tortura y corrupción. Los terroristas Desde el punto de vista de “Al-Waqaie”, esta es la “ecuación” que rige la relación entre Marruecos y Europa desde la época de Hassan II hasta la época de su heredero.

Palacio y el juego de la religión y la política.

El dilema del régimen marroquí radica en el hecho de que no podrá continuar con este juego de chantaje para mucho tiempo. El número de voces en Europa y Estados Unidos está aumentando para revisar la relación con el reino terrorista y poner fin a su chantaje debido a su corrupción y graves violaciones de los derechos humanos en el Sáhara, el Rif y el interior.

El régimen no puede afirmar hoy que adopta un Islam moderado, considerando que el estado marroquí es un estado islámico, que el rey es el príncipe de los creyentes y el presidente del consejo científico, y que domina el campo religioso a través del Palacio y el juego de la religión y la política del Ministerio de los Asuntos Islámicos, que controla estrictamente las mezquitas y promueve un discurso unificado que glorifica al Comandante de los Fieles, alabando a sus contemporáneos y que considera a todos los que se oponen a sus políticas como un infiel y un separatista que busca encender la lucha entre un pueblo seguro.

Quizás el error que cometió Europa en general y España en particular es que permitió que el régimen marroquí dominara las mezquitas al reclutar, capacitar y financiar a los imanes, afirmando que Marruecos protege la seguridad espiritual de sus súbditos en la diáspora. Esta estrategia permitió al régimen difundir el terrorismo en Europa y luego decir que él no tiene nada que ver con los atentados porque han sido ciudadanos europeos no integrados, como en los recientes atentados de Barcelona cuando el Majzén marroquí declaró su inocencia y diciendo que no sabía nada, mientras que el supervisado era un imán marroquí que había planeado todo en marruecos, según información confirmada.

Así, la verdad es lo contrario al discurso oficial, Muhammad VI no es ese rey moderno como trata en su discurso y sus acciones. Es incluso más duro que su padre, porque en su época, a pesar de las reformas religiosas que dice haber hecho, los marroquíes constituyen un enorme ejército de terroristas. Quienes luchan en Irak y Siria, y no viajaron por casualidad. El setenta por ciento de los ataques terroristas que han golpeado a Europa en los últimos 15 años han sido cometidos por marroquíes. ¿Es esto una coincidencia?

El periódico “Al-Waqaie” se pregunta sobre la base de estos hechos, de los cuales la Agencia de Inteligencia Europea ha cuestionado, sobre el secreto de que el terrorismo marroquí solo ataca a países europeos como Francia, Gran Bretaña, Italia, Bélgica, España, Finlandia y no ataca en Marruecos.

El periódico añade que, no se trata de la efectividad de los servicios de inteligencia para proteger el interior marroquí del terrorismo. Al contrario, debido al desmantelamiento de decenas de células terroristas, según los datos proporcionados por el director general de la Dirección de Estudios y Documentación, Yassin Mansouri, específicamente de 2002 a 2014, 126 estructuras jihadistas (41 de ellas relacionadas con Siria, Irak y la costa) fueron desmanteladas y 2,667 extremistas arrestados. Además, se han interrumpido 276 intentos, incluidos 119 ataques con bombas contra múltiples objetivos, como edificios oficiales, sitios turísticos, representación diplomática y lugares de culto cristianos y judíos, lo que plantea más de una pregunta sobre la presunta efectividad. Lo que afirma de que se trata de operaciones diseñadas para dar la impresión de que los servicios de inteligencia marroquíes son más efectivos que sus contrapartes occidentales en la lucha contra el terrorismo y, por lo tanto, la necesidad de cooperar con ellos en esta área. Este es el juego.

Sobre los ataques al territorio marroquí, Casablanca en 2003 y Marrakech en 2011, el ex ministro del Interior Driss Basri de París dijo que los bombardeos del 16 de mayo de 2003 que azotaron a Casa de España, un restaurante italiano, el Hotel Farah, “El ataque no es el trabajo de grupos islámicos dentro o fuera, sino un trabajo interno realizado por el régimen”, dijo el exministro al corresponsal de Al Jazeera inmediatamente después de los hechos.

Otro caso similar fue el ataque al café Ariana en Marrakech el 28 de abril de 2011. Las autoridades marroquíes atribuyeron el ataque al Movimiento Jihadista Salafista, una frase pública que incluía a varios grupos extremistas en la órbita ideológica de Al Qaeda. Sin embargo, los resultados de la investigación sobre la lucha contra el terrorismo por parte de la inteligencia europea no arrojaron luz sobre esta organización criminal porque no hay información que confirme su existencia.

Lo que es sorprendente es que los bombardeos de Casablanca en 2003 ayudaron al régimen a controlar a los islamistas debido a sus extensos arrestos y al mismo tiempo frenaron a los medios de comunicación, lo que condujo a un retroceso en las libertades. Durante esta fase, Mohammed VI se convirtió entre los reyes más ricos del mundo (???) ..

Está claro que Marruecos se está beneficiando claramente de los ataques en su territorio, así como en Europa. El exministro, Driss Basri, confirmó que se había logrado el objetivo de los bombardeos de mayo de 2003, tanto en términos de frenar las libertades como en controlar a los islamistas (más de 7.000 personas). Al mismo tiempo, el rey había ganado suficiente tiempo para desarrollar su riqueza lejos de la censura. Convirtiéndose en el séptimo Rey rico, entre los Reyes del mundo, mientras que las tasas de pobreza y represión de los marroquíes aumentaron dramáticamente.

El periódico señala que los bombardeos de Arkana (Marrakech) ayudaron al régimen a frenar en gran medida el movimiento del 20 de febrero, que estaba levantando la bandera de la lucha contra la tiranía y la corrupción.

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, en un informe confidencial presentado en mayo de 2011 por su Director General Félix Sans-Roldan a los Ministros del Interior, Asuntos Exteriores y Defensa del Consejo de Europa, confirmó que Marruecos había logrado una “gran estrategia” en España, diseñada y desarrollada por el sistema superior. Y su objetivo es expandir su influencia y aumentar su control sobre lo que el informe llama “colonias marroquíes” utilizando la religión como arma.

En el informe sobre la financiación del Islam en España, el Instituto Nacional de Estadística proporciona otro ejemplo del uso del Islam con fines políticos. En noviembre de 2008, señaló que “el Ministerio de Asuntos Islámicos de Marruecos celebró una reunión en Marrakech, a la que asistieron un gran número de imanes y jefes de comunidades islámicas en España”. Durante esta gran reunión, los imanes prometieron “financiar sus sociedades y mezquitas a cambio de su apego a la fe y sus conceptos del islam. La pregunta planteada por la inteligencia española en ese momento fue: ¿Cuál es la relación entre el director de inteligencia extranjera Yassin al-Mansouri con la religión para representar una conferencia de imanes en España?

El juego se basa en el uso de la inteligencia marroquí del tema yihadista islamista para chantajear a Europa en general y a España en particular. El régimen ya ha logrado presionar a Europa para que abandone el apoyo de los saharauis que exigen la independencia del Sahara Occidental de Marruecos y la presión para no apoyar al movimiento rifeño que asusta al régimen. Convirtiéndose en un movimiento de rebelión y en un silencio “amistoso” contra la corrupción del régimen y sus graves violaciones contra su pueblo.

El problema es que quienes apoyan el terrorismo y lo usan como un arma contra su gente y contra los pueblos de Europa dicen que no hay relación entre el islamismo “moderado” y el terrorismo y que Marruecos no tiene nada que ver con el terrorismo.

Será cierto?

Traducción: Salua Elomari

--

--

Amazigh Informatie Centrum
Amazigh Informatie Centrum

Written by Amazigh Informatie Centrum

Amazigh Informatie Centrum (AIC) houdt zich bezig met het vertalen van items oa over de Rif (Marokko). Onderwerpen oa geschiedenis, cultuur en mensenrechten

No responses yet